Objetivos Generales del Plan de Estudios:
Analizar y comprender el funcionamiento del medio ambiente en cuanto a su potencial como fuente de recursos y funciones ambientales, y de su posible deterioro derivado de las formas que asumen las actividades humanas.
Analizar las implicaciones de la problemática ambiental y las alternativas para su solución, en el contexto del proceso de desarrollo, que tiende a elevar la calidad de vida de la población a la que brinda servicio.
Desarrollar las habilidades necesarias para incidir en los problemas ambientales, especialmente la integración de equipos de trabajo, la integración de la comunidad a las propuestas y la aplicación de normatividad a situaciones específicas, principalmente en problemáticas que afecten al Estado de México. Manifestar actitudes necesarias para enfrentar el ejercicio de la profesión, sobre todo la certeza en el cambio de paradigmas, tolerancia, iniciativa y pragmatismo con una visión optimista y de compromiso con el medio ambiente y con la población.
Adquirir destreza en el uso de competencias lingüísticas que son necesarias en la práctica profesional, como el idioma extranjero y la comunicación y comprensión oral y escrita en lengua materna.

PERFIL DEL EGRESADO

Analizar y comprender el funcionamiento del medio ambiente.
Proponer, vía la formulación de planes, programas y proyectos, alternativas de gestión, uso, aprovechamiento, conservación y ordenamiento de los recursos naturales y materiales en un determinado territorio.

Analizar las implicaciones de la problemática ambiental y las alternativas para su solución.
Desarrollar las habilidades necesarias para incidir en los problemas ambientales, especialmente la integración de equipos de trabajo.

Adquirir destreza en el uso de competencias lingüísticas que son necesarias en la práctica profesional, como el idioma extranjero y la comunicación y comprensión oral y escrita en lengua materna.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Semestre
Asignaturas
- Problemática Ambiental
- Materia y energía
- Ciencias de la tierra
- Teorías del desarrollo
- Base de datos para SIG
- Epistemología de las Ciencias
- Ambientales
- Ciencias de los recursos bióticos
Segundo Semestre
Asignaturas
- Legislación y normatividad
- Ambiental
- Química
- Ciencias de la atmósfera
- Economía Ambiental
- Cartografía
- Enfoques de Integración Ambiental
- Estadística descriptiva e inferencial
Tercer Semestre
Asignaturas
- Fundamentos de Investigación en
- Ciencias Ambientales I
- Tecnología y Desarrollo Sustentable
- Hidrología y Energética del Ecosistema
- Geografía Humana
- Modelación Matemática
- Ecotecnología
- Seminario de Movimientos y Conflictos Ambientales
Cuarto Semestre
Asignaturas
- Agricultura Ecológica
- Cubiertas y Uso del Territorio
- Modelación Estadística
- Economía y Ambiente
- Biogeoquímica del Ecosistema
- Fundamentos de Investigación en Ciencias Ambientales II
- Etnoecología y Patrimonio Biocultural
Quinto Semestre
Asignaturas
- Estrategias de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
- Energías Renovables
- Impacto Ambiental
- Evaluación de la Sustentabilidad de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales y Tecnologías
- Educación y Comunicación Ambiental
- Economía Ecológica
- Educación y Comunicación Ambiental
Sexto Semestre
Asignaturas
Análisis de Ciclo de Vida
Bioenergía
Diseño y Desarrollo de Proyectos Ecotecnológicos
Gestión Ambiental del Desarrollo
Análisis y Modelado Espacial
Planificación Ambiental
Ecotecnología
¿Quieres una asesoría personalizada?
MATRIZ QUERÉTARO
Av. de La Acordada #101-2 Col. Carretas, Querétaro, Qro. C.P. 76050.
SUCURSAL LEÓN
Justo Sierra #443, Col. Centro. CP 37000 León, Gto.
SUCURSAL IRAPUATO
Blvd. Díaz Ordaz #3054-1, Col. Jardines de Irapuato, Gto.
SUCURSAL LAS VEGAS
5000 West Oakey Suite B6, Las Vegas Nevada, 89146
TELÉFONOS
Fijo:800 60 SAXUM (72986)
Whatsapp: 442 395 4033
USA: (916) 490 6980